Playwork

App de motivación y conexión para empleados que trabajan en remoto. Se basa en un sistema de gamificación en el que los trabajadores y la empresa pueden lanzar iniciativas y retos que involucren al equipo.


Case study · UI/UX Design · Interaction Design · Proyecto de grupo realizado en Uxer School ·

PLAYWORK

App de motivación y conexión para empleados que trabajan en remoto. Se basa en un sistema de gamificación en el que los trabajadores y la empresa pueden lanzar iniciativas y retos que involucren al equipo.

¿Cómo funciona?

Se ganan puntos (por proponer y por participar) que luego se pueden canjear por beneficios. Como por ejemplo: Masajes, suscripciones a plataformas de cursos, streaming, música, tarjetas regalo, descuentos, etc.

El Proyecto

  • User Research

  • Concept Design

  • Interaction Design

  • Branding & UI Kit

  • Interactive Prototype

User Research

Reto ¿Cómo podríamos mejorar la experiencia de las personas que trabajan de forma remota?

Proceso de investigación

  • Búsqueda: Explorar la temática, descubrir posibles problemas o necesidades

  • Organización: Entrevistas cualitativas, encuestas, journey map y observación de datos, filtrado de información

  • Análisis: Observación de la análisis, encontrar posibles insights e idear un alternativa

Objetivos

  • Comprender las necesidades de las personas que deciden trabajar de forma remota.

  • Entender las actividades que realizan los trabajadores de forma remota. Tanto de tareas, trabajo, rutinas, dietas, ocio, etc

  • Descubrir qué beneficios aporta y las limitaciones/desventajas que comporta (salud, mascotas, familia, horarios, etc)

  • Conocer dónde pasan más tiempo trabajando y conocer qué hacen con su tiempo.

Entrevistas

En base a estos objetivos y con el fin de dar respuesta al reto marcado, se llevaron a cabo una serie de entrevistas en profundidad dirigidas a un target muy marcado

Muestra

Hombres y mujeres

En activo laboralmente

Entre 18 y 50 años

Que trabajen de forma remota (cuenta propia y cuenta ajena)

Métodos y herramientas

Online (Zoom, Google Meet)

Presencial

Encuesta: Google Forms

User Persona

Rita Sanz
38 años - Madrid - Marketing

"Estoy soltera y cuando teletrabajo en casa sin ver a nadie se me echa la casa encima" - Verbatim


Es una mujer de 38 años que vive en Madrid y teletrabaja en el sector del Marketing. Está siempre con el móvil en la mano y pegada al ordenador. Le encanta y le agota a la vez. Normalmente trabaja en casa, lo que hace que a veces sea menos productiva porque se distrae con facilidad. Le encanta su trabajo pero le gustaría tener más tiempo para ella misma y poder desconectar un poco.

Frustraciones

  • Tuvo que cambiar de rutinas.

  • Le cuesta ser productiva.

  • No puede desconectar del trabajo.

  • No tiene tiempo para ella.

  • Alarga la jornada laboral y se estresa por ello.

  • No tiene una dieta saludable.

Necesidades

  • Necesita un espacio bien equipado y sin ruidos.

  • Necesita planificarse mejor.

  • Necesita socializar más.

  • Necesita motivarse.

  • Necesita potenciar la creatividad.

  • Necesita prestar atención a su alimentación.

Insights

La productividad de las personas ha bajado, no saben organizarse ni planificarse, lo que hace que la jornada laboral sea más larga.

Teletrabajar en casa puede hacer que uno se sienta solo y desmotivado por la falta de interacción social.

Falta de conexión con los compañeros de trabajo y falta de pertenencia a la empresa.

CONCEPT DESIGN

Oportunidad

¿Cómo podríamos ayudar a las personas que teletrabajan a conectar entre ellas y que estén más motivadas?

Solución

Diseñamos una app que motive a los teletrabajadores y refuerce su sentido de pertenencia a la empresa.

Solution Sketch

Branding & UI KIT

INTERACTION PROTOTYPE

Anterior
Anterior

Google Electric Car

Siguiente
Siguiente

Lab - varios